Julio 20, 2020
Escribe: PoliChess
La Organización de Naciones Unidas (ONU) designó el 20 de julio como el Día Mundial del Ajedrez. La Asamblea General de las ONU, mediante Resolución A/74/L.24, la aprobó por unanimidad y manifestó lo siguiente:
La referida Resolución fue presentada por Armenia y respaldada por otras 22 naciones: Bangladesh, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Camerún, China, Cuba, Ecuador, Guinea Ecuatorial, India, Indonesia, Islandia, Kazajstán, Kirguistán, Líbano, Mongolia, Noruega, Rusia, Serbia, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán y Vietnam.
El 20 de julio fue seleccionado porque también es el día en que fue fundada la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) en París exactamente en 1924; de tal manera que este lunes 20 de julio la FIDE cumple 96 años de su fundación.
La FIDE tiene entre sus principales proyectos impulsar programas de ajedrez en las escuelas en sus países afiliados.
En el 2003 fue presentado al Ministerio de Educación un proyecto nacional de “ajedrez en las escuelas” que fue elaborado por el profesor Carlos Maury Escalante y obtuvo opinión técnica favorable del área respectiva, pero que por razones de presupuesto no se logró implementar y ejecutar. Asimismo, a través de un nuevo proyecto se intentó nuevamente en el 2008 pero fue archivado en el congreso de la república porque entre otros, a raíz del proyecto presentado por Maury Escalante se incorporaron varios aspectos y competencias pedagógicas citadas en el mismo, éstas fueron incorporadas en el nuevo diseño curricular nacional del Minedu en el año 2005 RM n°0667-2005-ED.